Volkswagen ID.3: Sensor de lluvia y de luz
    
                        
            

Fig. 1 En el lado derecho de la columna de dirección:
palanca del limpiacristales.
	- Mando para ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia y de luz
 
	- Sensor de lluvia y de luz desactivado
 
	- Sensor de lluvia y de luz activado, barrido automático en caso necesario
 
Cuando está activado, el sensor de lluvia y de luz controla automáticamente 
los intervalos del limpiacristales en
función de la intensidad de las precipitaciones.
Activar y desactivar el sensor de lluvia y de luz
	- Presione la palanca hasta la posición deseada → fig. 1 .
 
El barrido automático se puede activar y desactivar en el sistema de 
infotainment, en el menú de los ajustes del
vehículo (→ Menú Ajustes del vehículo) .
Cuando el barrido automático está desactivado en el sistema de infotainment, la 
duración de los intervalos se ajusta
en niveles fijos.
Ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia y de luz
La sensibilidad del sensor de lluvia y de luz puede ajustarse manualmente con 
el mando situado en la palanca del
limpiacristales → fig. 1 (1) , →
 
.
	- Moviendo el mando hacia la derecha: nivel de sensibilidad alto.
 
	- Moviendo el mando hacia la izquierda: nivel de sensibilidad bajo.
 
ADVERTENCIA
El sensor de lluvia y de luz no siempre puede detectar las 
precipitaciones con la suficiente precisión y conectar el
limpiacristales convenientemente. Si la visibilidad está limitada, se pueden 
producir accidentes y lesiones graves o
mortales.
	- En caso necesario, conecte el limpiacristales oportunamente de 
	forma manual cuando el agua sobre el parabrisas
	dificulte la visibilidad.
 
Algunos ajustes se pueden guardar en las cuentas de usuario de la 
función de personalización y se modifican
al cambiar de cuenta de usuario.
Problemas y soluciones
 Nivel del 
líquido lavacristales demasiado bajo
El testigo de control se enciende en amarillo.
	- Llene el depósito del líquido lavacristales en la próxima oportunidad 
	que se le presente (→ Líquido lavacristales) .
 
Avería en el limpiacristales
El testigo de control se enciende en amarillo.
El limpiacristales no funciona.
	- Desconecte el encendido y vuelva a conectarlo.
 
	- Si la avería persiste, acuda a un taller especializado debidamente 
	cualificado. Volkswagen recomienda un
	concesionario Volkswagen.
 
Avería en el sensor de lluvia 
y de luz
El testigo de control se enciende en amarillo.
El limpiacristales no se conecta automáticamente en caso de lluvia aunque el 
sensor de lluvia y de luz está activado.
	- Desconecte el encendido y vuelva a conectarlo.
 
	- Si la avería persiste, acuda a un taller especializado debidamente 
	cualificado. Volkswagen recomienda un
	concesionario Volkswagen.
 
Funcionamiento anómalo del sensor de lluvia y de luz
Algunos ejemplos de posibles causas de anomalías e interpretaciones 
incorrectas en la zona de la superficie sensitiva
(→ Vista frontal) del sensor de lluvia y de luz:
	- Escobillas limpiacristales en mal estado: La presencia de una película o 
	de franjas de agua debido al mal estado de
	las escobillas puede provocar que se prolongue el funcionamiento del 
	limpiaparabrisas, que los intervalos de
	barrido se acorten considerablemente o que el barrido pase a ser rápido y 
	continuado.
 
	- Insectos: El impacto de mosquitos sobre el parabrisas puede provocar la 
	puesta en funcionamiento del
	limpiaparabrisas.
 
	- Rastros de sal: En invierno puede que el limpiaparabrisas funcione más 
	tiempo de lo normal por la presencia de
	rastros de sal sobre el parabrisas casi seco.
 
	- Suciedad: La presencia de polvo seco, cera, películas protectoras (efecto 
	loto), restos de detergente (de la
	instalación de lavado automático), etc., sobre el parabrisas puede provocar 
	que el sensor de lluvia y de luz
	reaccione de manera menos sensible, más tarde, más lentamente o que no 
	reaccione en absoluto. Limpie con
	regularidad la superficie sensitiva del sensor de lluvia y de luz y 
	compruebe que las escobillas limpiacristales no
	estén dañadas (→ Conservación del vehículo, exterior) .
 
	- Fisura en el parabrisas: El impacto de una piedra hace que el 
	limpiaparabrisas efectúe un ciclo de barrido si el
	sensor de lluvia y de luz está activado. Después, el sensor detecta que se 
	han reducido las superficies sensitivas y
	se adapta. Según el tamaño del impacto, el comportamiento de activación del 
	sensor puede cambiar.
 
Si el limpiacristales encuentra algún obstáculo en el cristal, 
intentará barrerlo. Si el obstáculo continúa
bloqueando el funcionamiento del limpiacristales, este se detendrá.
	- Retire el obstáculo y conecte el limpiacristales de
	nuevo.