Volkswagen ID.3: Indicaciones para el remolcado
    
                        
            Durante el remolcado, en el vehículo remolcado se puede señalizar el cambio 
de dirección aunque estén conectados
los intermitentes de emergencia. Para ello hay que accionar correspondientemente 
la palanca de los intermitentes
con el encendido conectado. Durante este tiempo, los intermitentes de emergencia 
permanecen desconectados. En
cuanto se devuelve la palanca de los intermitentes a la posición básica, los 
intermitentes de emergencia se conectan
de nuevo automáticamente.
Casos en los que no se deberá remolcar nunca el vehículo
No está permitido remolcar el vehículo con una barra o un cable de remolque 
si se da alguna de las siguientes
situaciones.
	- La batería de 12 voltios está descargada.
 
	- En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra un testigo de 
	advertencia rojo 
 y el mensaje 
	El remolcado
	daña el sistema eléctrico. Manual!. 
	- No se puede garantizar la alimentación de corriente de la red de a bordo 
	de 12 voltios.
 
	- El indicador de la pantalla del cuadro de instrumentos no funciona 
	correctamente.
 
	- Se han de recorrer más de 50 km (30 mi) aprox.
 
	- No se puede situar el selector de marchas en la posición
	
. 
	- No se puede desactivar la protección contra rodadura por inercia.
 
	- No se puede soltar el freno de estacionamiento electrónico.
 
	- No se puede soltar el bloqueo de la dirección.
 
	- No se puede garantizar que las ruedas giren sin problemas o que la 
	dirección funcione tras un accidente.
 
	- Si no se pudiera remolcar el vehículo sobre sus ruedas, solicite la 
	ayuda de personal especializado y, dado el
	caso, encargue el transporte del vehículo encima de una grúa.
 
	- Informe a las personas involucradas en el proceso del remolcado, sobre 
	todo a la central organizadora y al
	transportista, de que se trata de un vehículo eléctrico.
 
Remolcar
Si no se cumplen las condiciones necesarias para remolcar el vehículo, solo 
está permitido remolcarlo o empujarlo
sobre sus cuatro ruedas en situaciones de emergencia. Solo está permitido 
remolcarlo a velocidad de peatón y un
máximo de 100 metros hasta llegar a la grúa →
 
.
ADVERTENCIA
Si, a pesar de mostrarse el mensaje El remolcado daña el sistema 
eléctrico. Manual! en el cuadro de instrumentos,
se remolca el vehículo, pueden producirse vibraciones en el sistema de 
propulsión y bloquearse las ruedas motrices,
sobre todo si la calzada está mojada o helada. Si las ruedas se bloquean, se 
puede perder el control del vehículo y
pueden producirse accidentes y lesiones graves o mortales.
	- Si aparece el mensaje El remolcado daña el sistema eléctrico. 
	Manual! en el cuadro de instrumentos, únicamente
	remolque o empuje el vehículo en situaciones de emergencia.
 
Fije el cable o la barra de remolque solamente en los puntos previstos para 
ello:
ADVERTENCIA
Si el cable o la barra de remolque están mal fijados, pueden dañarse 
gravemente componentes del vehículo.
Aumenta el peligro de accidente y se pueden producir lesiones graves o mortales.
	- Para rescatarlo o remolcarlo, fije el vehículo solamente por 
	los puntos previstos para ello.
 
	- No fije nunca el cable o la barra de remolque a componentes del 
	eje o del tren de rodaje.
 
	- Solicite la ayuda de personal especializado y, dado el caso, 
	encargue el transporte del vehículo sobre una grúa con
	las ruedas apoyadas.
 
Pasos previos
	- Asegúrese de que el cable de remolque no esté retorcido. De lo 
	contrario, la argolla de remolque podría
	desenroscarse durante el remolcado.
 
	- Conecten el encendido y enciendan los intermitentes de emergencia de 
	ambos vehículos. Dado el caso, tenga en
	cuenta otras disposiciones diferentes que pueda haber al respecto.
 
	- Tenga en cuenta las indicaciones sobre el remolcado del manual de 
	instrucciones del otro vehículo.
 
Vehículo tractor (delante)
El vehículo no es apropiado para remolcar otros vehículos. En el paragolpes 
trasero no hay posibilidad de fijar la
argolla de remolque.
Vehículo remolcado (detrás)
	- Asegúrese de que el encendido esté siempre conectado para que el volante 
	no se bloquee y para que, en caso
	necesario, pueda utilizar los intermitentes y el limpiacristales. El 
	servofreno y la dirección asistida solo
	funcionan con el encendido conectado. De lo contrario, se tendrá que pisar 
	el pedal del freno con bastante más
	fuerza y se necesitará más fuerza para girar el volante.
 
	- Asegúrese de que la llave del vehículo esté siempre en este durante el 
	remolcado.
 
	- Seleccione la posición 
 del 
	cambio. 
	- Desactive la protección contra rodadura por inercia .
	O bien: permanezca sentado en el asiento del conductor con la puerta 
	correspondiente cerrada y el cinturón de
	seguridad permanentemente abrochado.
 
	- Asegúrese de que el freno de estacionamiento electrónico esté siempre 
	desconectado durante todo el
	remolcado → 
. 
	- Asegúrese de que el cable de remolque esté siempre tenso.
 
AVISO
Si el freno de estacionamiento electrónico se conecta durante el 
remolcado, las ruedas se pueden bloquear. El
vehículo puede sufrir daños graves.
	- Finalice inmediatamente el remolcado.
 
	- Solicite la ayuda de personal especializado y, dado el caso, encargue 
	el transporte del vehículo sobre una grúa con
	las ruedas apoyadas.
 
AVISO
Si el estado de carga de la batería de 12 voltios no es suficiente, no es 
posible soltar el freno de estacionamiento
electrónico ni el bloqueo de la dirección. Durante el remolcado pueden 
producirse daños en el vehículo.
	- Para soltar el freno de estacionamiento electrónico y el bloqueo de 
	la dirección en caso de falta de corriente o
	avería, dado el caso conecte el sistema de propulsión con la ayuda de 
	arranque.
 
	- Solicite la ayuda de personal especializado y, dado el caso, encargue 
	el transporte del vehículo sobre una grúa con
	las ruedas apoyadas.
 
Montar la argolla de remolque delantera
En función del país y del equipamiento, el alojamiento de la argolla de 
remolque se encuentra detrás de la tapa del
paragolpes.
	- Antes del remolcado, compruebe si hay un alojamiento con rosca para la 
	argolla de remolque.
 
	- Tenga en cuenta las indicaciones para el remolcado.
 
	- En caso negativo, solicite la ayuda de personal especializado y, dado el 
	caso, encargue el transporte del vehículo
	sobre una grúa.
 
La argolla de remolque tiene que llevarse siempre en el vehículo→
 
.
AVISO
La utilización de una argolla de remolque no adecuada para el vehículo 
puede dañar este.
	- Para remolcar, utilice siempre la argolla de remolque correspondiente 
	al vehículo, incluida en las herramientas de
	a bordo, u otra apropiada.
 
Montar la argolla de remolque delantera

Fig. 1 En el lado derecho del paragolpes delantero: retirar la tapa.

Fig. 2
	- Saque la argolla de remolque de entre las herramientas de a bordo del 
	maletero.
 
	- Para desencastrar la tapa, presione en la zona marcada de la tapa en el 
	sentido de la flecha→ fig. 1 .
 
	- Retire la tapa, déjela colgando del vehículo o, dado el caso, guárdela 
	en este→
 . 
	- Enrosque la argolla de remolque en el alojamiento girándola al máximo en 
	el sentido de la flecha→ fig. 2 , →
	
	. Utilice un objeto adecuado con el que pueda enroscar completa y fijamente 
	la argolla de remolque en su
	alojamiento. 
	- Tras el remolcado, desenrosque la argolla de remolque en el sentido 
	contrario al de la flecha con un objeto
	apropiado.
 
	- Coloque la tapa en el hueco correspondiente y presiónela hacia dentro 
	hasta que encastre.
 
	- Limpie la argolla de remolque si es preciso y vuelva a guardarla en el 
	maletero junto a las demás herramientas
	de a bordo.
 
ADVERTENCIA
Si la argolla de remolque no está enroscada fijamente y por completo 
en el alojamiento, podría salirse del mismo.
Durante el remolcado, podrían producirse accidentes y lesiones graves.
	- Antes del remolcado, compruebe que la argolla de remolque esté 
	enroscada por completo.
 
AVISO
Si se desmontan y montan la tapa y la argolla de remolque incorrectamente, 
se pueden producir daños en la pintura
y la carrocería del vehículo.
	- Desmonte y monte siempre la tapa y la argolla de remolque con 
	cuidado.